miércoles, 27 de junio de 2018

Convención Constituyente Eldorado.
Este miércoles los miembros de la Convención Constituyente de Eldorado recibieron al exconcejal de la ciudad, Quirino Asson.

La invitación al médico veterinario se dió en el marco de las charlas de consultas que el cuerpo realiza para conocer las inquietudes de los invitados respecto del documento en tratamiento.


En un ameno encuentro el exlegislador comunal aportó toda su experiencia e inquietudes sobre la Carta Orgánica.
Del encuentro participó también, el ingeniero Juan Emilio Bragado, un entusiasta profesional preocupado por el medio ambiente.
Bragado viene llevando adelante tareas de concientización sobre la temática medioambiental y sus actividades y conocimientos serán de gran utilidad a la hora de definir conceptos y acciones a incorporar en la nueva Carta Orgánica de la Capital del trabajo.

lunes, 25 de junio de 2018

La convención se reunió con excandidatos a Contituyentes

Convención Constituyente Eldorado.
Los Convencionales recibieron hoy a ex candidatos a Convencionales Constituyes para en conjunto analizar los posibles temas a incorporar en el nuevo texto de la Carta Orgánica.

La Convención les transmitió los avances ya acordados y escucharon las posiciones de los asistentes.









Agenda del lunes 25 de junio


viernes, 22 de junio de 2018

Sesión de la Comisión Legislativa

Sesión Comisión Legislativa de la Convención Constituyente para la Reforma integral de la Carta Orgánica de la Municipalidad de Eldorado.

En esta reunión los Convencionales analizan los diversos expedientes ingresados por ciudadanos e instituciones intermedias que colaboran con la redacción del nuevo texto de la Carta Magna local.







lunes, 18 de junio de 2018

Trabajadores de la cultura se reunieron con los Convencionales


Tal como estaba pautado los Convencionales Constituyentes de Eldorado, recibieron a los trabajadores de la Cultura.

El encuentro fue en el marco del diálogo y la presentación de las propuestas que pretenden sean consideradas a la hora de la redacción del nuevo texto de la Carta Orgánica Municipal.

Participaron de la sesión, representantes de instituciones teatrales, artesanos, trabajadores del teatro independiente, carpinteros, centros culturales independientes, Movimiento Popular Patria Grande, actrices, actores, gestores y militantes culturales de la ciudad.



Los participantes coincidieron en mencionar que en la actualidad "no hay una política cultural que permita incluir a todos los actores del sector y al patrimonio histórico eldoradense y que, a su vez,  contribuya a evitar la segmentación creada desde los albores de la fundación de la ciudad, ya que la mayoría de las iniciativas culturales son de gestión privada".

Hicieron hincapié en el deseo colectivo de "que al cumplir cien años la fundación de Eldorado, tengamos un Centro Cultural propio, y reparar así, esta vergüenza histórica".


En términos más concretos, solicitaron que el edificio de la actual terminal de ómnibus sea destinada permanentemente a un Centro Cultural. 

Descentralizar las actividades culturales para que lleguen a los barrios.

Que la Carta Orgánica cree un Consejo de Cultura.

Agregar a la Carta Orgánica Municipal, un capítulo específico para la cultura.

Proveer de un presupuesto económico para las actividades culturales, entendiendo que se trata de una inversión social. Más aún considerando que "la Cultura es transversal a todas las actividades de una sociedad y permite su desarrollo".



El capitulo sobre cultura a integrar al nuevo texto, incluiría una definición conceptual sobre la cultura, desarrollo cultural y producto cultural.

"Cultura es aquello  que se transmite de generación en generación, incluyendo el patrimonio tangible e intangible de un pueblo", definieron.

En tal sentido propusieron trabajar en la definición de que identidad cultural queremos para Eldorado.


En otro pasaje de la charla, describieron a Eldorado como la ciudad a convertirse en la "Capital Provincial de la Cultura", dado su potencial y  capacidad organizativa, además de su ubicación geográfica".

Eldorado "debe irradiar cultura por su peso propio a los demás municipios del norte de la provincia. Para ello hay que general políticas culturales más amplias y que abarquen al Alto Paraná", propusieron.



Dado lo amplio de la temática a considerar y a efectos de contribuir con más detalles, se acordó una nueva reunión para el próximo viernes 29 de junio a partir de las 18 horas.

En esa ocasión los trabajadores culturales aportarán, según manifestaron, algunos documentos que elaborarán en conjunto, para colaborar con los convencionales a la hora de definir el aspecto cultural en el nuevo texto de la Carta Orgánica de Eldorado.




lunes, 11 de junio de 2018

Reunión por los Derechos de la Mujer

La Convención Constituyente para la Reforma de la Carta Orgánica de Eldorado se reunió ésta tarde con integrantes del movimiento feminista "Mujeres de la tierra colorada" y miembros del Plenario de Trabajadores del Partido Obrero. Ambos grupos se declararon militantes de la defensa de los derechos de las mujeres.



En conjunto solicitaron que la Carta Orgánica Municipal sea moderna y tenga en cuenta la perspectiva de género. En tal sentido entregaron un documento para que la Convención lo analice.



Pidieron a la convención pensar en políticas públicas que igualen los géneros, disminuya la brecha salarial por igual tarea, y que el Estado fomente acciones públicas para que de a poco, se cambie el actual Patrón Cultural, que somete a la mujer a la violencia simbólica, verbal y fisica permanente.


Otros temas abordados fueron la educación sexual en las escuelas con personal idóneo, sostener un Estado Municipal Laico, crear un Consejo de la mujer, una Casa Refugio para mujeres víctimas de violencia y la formación en políticas de género para los funcionarios públicos que atiendan a ciudadanos en situación de vulnerabilidad.


Finalmente se mostraron en contra de que Eldorado sea declarado ciudad Provida, como han solicitado, en su momento, las iglesias unidas  de la ciudad.














Jorge Zarza expresidente del Concejo Deliberante visitó a los Convencionales





El reconocido abogado y expresidente del Concejo Deliberante de Eldorado, Jorge Zarza, participó hoy de la Sesión de la Convención Constituyente para la Reforma de la Carta Orgánica Municipal.

















Agradeció el gesto de los Convencionales al convocarlo para aportar su experiencia. Entre los temas sujeridos, planteó la incorporación de Audiencias Públicas para darle mayor participación al ciudadano.


Mediación Comunitaria: a efectos de resolver problemas entre vecinos antes de que pases a instancias más complejas.


Información Pública: Que la Carta Orgánica exprese, que el Estado Municipal debe comunicar en un lenguaje llano toda información institucional.


Escuela de Gobierno Municipal: para formar a los actuales funcionarios o a quienes tengan intención de formar parte del Estado Municipal.




Crear la figura del Defensor del Pueblo.


Y finalmente sobre la elección del intendente, coincidió en que se reglamente hasta dos mandatos consecutivos.











El arquitecto Marcos Ortiz charló con los Convencionales

Visita del Arquitecto Marcos Ortiz, a la Sesión de la Convención Constituyente para la Reforma de la Carta Orgánica Municipal.

El profesional con más de 40 años de servicios en el municipio hizo hincapié en la necesidad de avanzar en el plan de ordenamiento urbano.




Pretende un Plan de movilidad nuevo con una planta de transferencia que permita mejorar el desplazamiento de las personas, usar menos los autos particulares y más el transporte público.


La ciudad de Eldorado con unos 80 mil habitantes tiene apenas un 0,8 por ciento de cobertura de cloacas, "somos una ciudad paupérrima", si consideramos lo que dice Naciones Unidas al respecto, mencionó.






miércoles, 6 de junio de 2018

La Convención aprobó la Estructura del proyecto de Carta Orgánica

Se desarrolló este miércoles 6 de junio, la Sesión Ordinaria mensual de la Convención Constituyente para la Reforma Integral de la Carta Orgánica de la municipalidad de Eldorado, donde se consideró el siguiente Orden del Día.


1- Izamiento del Pabellón nacional
     Lectura del Orden del Día
2- Lectura del Acta de la Sesión del 2 de mayo
3- Puesta a consideración y aprobación del Acta.

Estos tres puntos del Orden del Día se llevaron adelante, trataron y aprobaron, respectivamente.

4- Ingreso de Expedientes.
Se informaron y tras un debate de los Convencionales, sobre el modo de proceder con estos expedientes, se resolvió su paso a Comisión Legislativa para el estudio de las propuestas presentadas por Establecimientos  educativos universitarios, Instituciones intermedias, partidos políticos, funcionarios, Instituciones eclesiásticas y ciudadanos de nuestra ciudad. (Tal como se aprecia en el Orden del Día publicado en el margen izquierdo del texto).




El punto quinto del Orden del Día; TRATAMIENTO DEL DICTAMEN DE COMISIÓN. El punto  se consideró y aprobó por unanimidad.



La votación fue coronada con aplausos, quedando así definida la Estructura del Proyecto de la futura Carta Orgánica Municipal de la Capital del Trabajo.

Esta tarea demandó dos reuniones de trabajo en Comisión Legislativa, donde los Convencionales lograron ponerse de acuerdo en una sola estructura, luego que se recibieran dos proyectos, uno de la Renovación y el otro de Cambiemos.



Así se logró un paso significativo en la tarea de constituir un nuevo texto de la Carta Magna de nuestra ciudad.

 Los puntos 6, 7 y 8 se resolvieron tras pasar a un cuarto intermedio para ponerse de acuerdo en la fechas límites para la entrega de los proyectos que entiendan en cada una de las etapas restantes de la labor en desarrollo.



Así tras reiniciar la Sesión Ordinaria quedó aprobado por unanimidad el siguiente cronograma de actividades.

2-7-2018 Vence la presentación de Proyectos de la primera parte de la C.O.M. (Parte dogmática).

4-7-2018 Sesión Ordinaria.

23-7-2018 Vence la presentación del Proyectos de la segunda parte de la C.O.M.

25-7-2018 Sesión Ordinaria.

27-8-218 Vence plazo de presentación de Proyectos de las partes tercera, cuarta y quinta de la C.O.M. Además del proyecto de Preámbulo de la C.O.M.

29-8-2018 Consideración y aprobación de la 2da. parte de los proyectos a presentarse el 23 de julio.

12-9-2018 Sesión de aprobación de las partes tercera, cuarta, quinta y Preámbulo de la Carta Orgánica Municipal, de los proyectos a presentar el 27 de agosto.

Finalmente se dará pase a Comisión para su revisión y corrección antes de su publicación.






De esta manera se dió por finalizada la Sesión Ordinaria de la fecha. El próximo encuentro será el lunes 11 de junio a partir de las 17 horas en el Salón de usos múltiples del edificio municipal, don de se continuará con las reuniones de consultas con vecinos de la ciudad.