La Convención Constituyente de Eldorado llevó adelante este lunes una nueva sesión en el marco de las reuniones interinstitucionales programadas para conocer las inquietudes de la comunidad, respecto de las posibles modificaciones a la Carta Orgánica Municipal.
En esta ocasión visitó el recinto de la convención, el diputado provincial Gustavo González, en su calidad de habitante de Eldorado y legislador provincial.
El reconocido abogado, aprovechó su experiencia para sugerir una series de cuestiones a considerar al momento de debatir el nuevo texto del instrumento legal a modificar.
En primero lugar mencionó que la actual Carta Orgánica es buena, aunque coincidió en la necesidad de incorporar nuevas herramientas. Y que cuenta con algunas figuras incorporadas, como la del Fiscal municipal; cargo que nunca fue puesto en vigencia.
Pidió a los Convencionales que sean “cautelosos” en su tarea, recordando a Séneca, quién en su momento expresó que “Ningún viento es favorable si no sabemos a donde vamos”. Dando a entender con ello que toda reforma tiene un contexto temporal, siendo un desafío a contemplar, “despojarnos de la coyuntura”.
Respecto de los temas que pidió sean considerados figuran un plan estratégico integral, como instrumento de participación ciudadana, en la figura de un Concejo de Planificación Estratégica.
La incorporación de conceptos modernos como: Género, Accesibilidad, Ambiente y Tecnología.
Permitir que las Declaraciones Juradas de los bienes de los funcionarios electos sean públicas.
Propender a que la municipal realice Presupuestos por Programas y los Presupuestos Participativos.
Limitar a dos períodos consecutivos los mandatos del intendente y concejales.
También propuso ir pensando sobre la figura de la elección por voto popular de los Jueces municipales.
Audiencias públicas para generar más espacios de participación ciudadana.
La posibilidad de la incorporación de la figura de Viceintendente, con claras deficientes de funciones y misiones.
Cómo ya han sido incorporadas a otras Cartas Orgánicas de Misiones, el Defensor del Pueblo. Aquí expresó su deseo de que el funcionario no fuera electo por voto popular sino que se logre un consenso entre los tres Poderes del Estado Municipal para nombrar a un ciudadano con alto prestigio social, que logre controlar al Estado municipal y sus poderes.
En el aspecto electoral dejó entrever qué hay que encontrar los instrumentos necesarios para que las elecciones del intendente y los concejales pongan en valor el voto directo.
Finalmente dejó expresado un deseo; que “logremos que en Eldorado no empecemos de cero todas las veces”, en la intención que se avance tomando los logros alcanzados hasta ahora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página!